Equipos Phased-Array y sistemas avanzados de ultrasonidos
Tecnitest Ingenieros representa las ultimas tecnologías en equipos avanzados de inspección por ultrasonidos. Tanto las nuevas tarjetas para la integración en sistemas automáticos de inspección, como el uso de equipos portátiles phased-array, permiten una mayor personalización y velocidad en la obtención de resultados, así como el acceso a zonas físicamente ocultas por geometrías complejas que con equipos convencionales no son posibles de analizar.

EQUIPOS AVANZADOS
WAVE
Presentamos WAVE de Sonatest.
Integra las últimas tecnologías disponibles para crear una revolución en el mercado de equipos de ensayos ultrasónicos no destructivos.
No solo es innovador, sino que la interfaz personalizable también optimiza el flujo de trabajo diario, y un plan de escaneo interactivo único e integrado, con capacidad de trazado de rayos y herramientas de simulación, consolida sus resultados.
Su capacidad WIFI le permite acceder a él desde cualquier lugar del campo, facilita la transferencia de datos, la instalación de la aplicación y gestiona la fecha de calibración y la versión del software.
Equipo único con “Raytracing” en tiempo real
- Plan de escaneado previo que puede reproducir geometrías complejas.
- Raytracing en tiempo real, superposición en tiempo real del AScan de la inspección sobre la geometría de la pieza.
- Pantalla táctil que funciona perfectamente con la superficie mojada y/o con guantes y acoplante.
- Plan de escaneado sobre geometrías complejas.
- Aplicaciones específicas para distinto tipo de inspecciones configurables con dos clicks.
¿Qué pasaría si pudieras ajustar las opciones de tu equipo de ultrasonidos y modificarlo para incluirlo en tu proceso adaptándolo a las necesidades del operador? ¿y un equipo dónde todos los parámetros son pre-seleccionables y están disponibles en menos de 2 clicks? Ahora es posible.
El equipo WAVE de Sonatest integra la última tecnología disponible con el objetivo de iniciar una revolución en el mercado de equipamientos de ultrasonidos dentro de los Ensayos No Destructivos.
No es solo una innovación, sino que la interfaz personalizable optimiza además el ritmo de trabajo diario, y un único e interactivo Scan Plan con función de trazado y herramientas de simulación consolidarán tus resultados.
Su sistema WIFI te permitirá acceder desde cualquier localización, facilitando la transferencia de datos, aplicación, instalación y gestión de datos de calibración.
Disminución de las indicaciones falsas con el nuevo e interactivo Scan Plan del WAVE. Desarrollado especialmente para facilitar el diagnóstico sobre la parte inspeccionada. El Scan Plan puede reproducir geometrías complejas tales como superficies curvas y soldaduras en “T”.
Combinado junto con su “Raytracer” en tiempo real, esta característica exclusiva facilita la distinción entre un defecto real y una indicación geométrica, evitando reparaciones innecesarias.
Tecnología UTouch del WAVE
La Tecnología UTouch de Sonatest permite operar con el WAVE como si fuera un teléfono móvil. En una combinación de componentes y sensores, el WAVE permite operar en los ambientes industriales más desfavorables incluso con guantes y acoplante o con la superficie mojada. Es por ello que el WAVE se presenta como el único equipo con pantalla táctil de uso industrial REAL en el mercado.
Alcance, rendimiento y conformidad con el Concepto de Aplicación del WAVE
El concepto de aplicación del WAVE combina conformidad y rendimiento permitiendo al operador personalizar la interfaz de usuario en función de su procedimiento específico.
La filosofía de producción a medida implica una menor formación y mayores beneficios a largo plazo. La interfaz intuitiva de usuario junto con la pantalla de fácil accesibilidad garantizará la optimización del ritmo de trabajo, así como la prevención potencial de errores operacionales.
Principales industrias de aplicación del WAVE:
- Aeroespacial
- Automoción.
- Fabricación.
- Forja
- Energía.
- Petróleo y gas.
Concepto WAVE | Aplicaciones | Hasta de 50 aplicaciones |
Tecnología Utouch | P-CAP Multi Touch | |
Scan Plan Interactivo | Geometrías de Corona y Raíz | Sí |
Recubrimiento por soldadura | Sí | |
TKY/Boquillas/Bridas(geometrías) | Sí | |
Superficies Curvas | Sí | |
Raytracer: Trazador en Tiempo Real | Sí | |
A-Scan Proyectado | Sí | |
Medición de profundidad en geometrías complejas | Sí | |
Medidas | Puertas | 4 |
DAC/ Split DAC | Estándar | |
TCG | Estándar | |
AVD/DGS | Estándar | |
AWS | Estándar | |
API | Estándar | |
CSC (Corrección en superficies curvas) | Estándar | |
TKY y formas complejas | Estándar | |
Transmisor | PRF | 1500 (hasta 6000 opcional) |
Pulser (Voltaje) | 100-500 V | |
Receptor | Rango Dinámico | 120 dB |
Ancho de Banda | 0.2 a 20 MHz | |
Filtros | 20 Filtros | |
Promedio de Señal | SI | |
General | Duración de la Batería | 10 Horas |
Tamaño de la Pantalla | 7″ (1024×600) | |
Dimensiones mm (in) | 222x174x63 (8.7×6.8 x2.5) | |
Peso kg (lb) | 1,7 (3.7) | |
Rango IP (Diseño) | IP 67 | |
Temperatura de operación | ·-10ºC / 45ºC | |
WIFI/Bluetooth | Sí/En Proceso | |
Altavoz y Grabación de Audio | Sí |
EQUIPOS PHASED-ARRAY
VEO3
Nueva línea de equipos de Phased Array de la serie VEO +. Conserva las mejores características de su predecesor tales como su sencillez, robustez, potencia y versatilidad de operación. El nuevo VEO+ está diseñado para cumplir con todos los requisitos de inspección actuales y de futuro. Los elementos clave considerados en este nuevo desarrollo han estado orientados al usuario y a una mejora de prestaciones.
Basado en la tecnología digital más avanzada e innovadora, el VEO+ se presenta en cuatro configuraciones distintas (16:64PR, 32:64PR, 16:128PR o 32:128PR), estas configuraciones son escalables mediante un código de software, incluso en campo si es necesario.
Aplicaciones: inspección de soldadura, detección de grietas, mapeo de corrosión, pruebas aeroespaciales y compuestas (composite).
Encoder de alta resolución y ajuste rápido a un palpador. TOFD CalyperCon encoder de posición con alojamiento para 2 palpadores TOFD.
LA TECNOLOGIA DIGITAL MAS AVANZADA.
La electrónica y el software del VEO+ están basados en una nueva arquitectura que ofrece una transferencia de datos y capacidad computacional sin igual, permitiendo obtener resultados más rápidos y con mayor exactitud incluso en las condiciones más exigentes. Esto permite a los inspectores crear fácilmente escaneados de alta resolución y prestaciones pudiendo guardar ficheros de inspección con datos extremadamente precisos.
Estas prestaciones son debidas al nuevo pulser de hasta 32 canales que proporciona una excelente relación señal ruido, a un excelente tratamiento digital y la legendaria tecnología de Sonatest ActiveEdge®. El S.O. Linux® 64-bit, el disco duro de 128GB SSD, y la compresión de datos permiten almacenar ficheros muy manejables de inspecciones con una gigantesca cantidad de datos.
PLAN DE ESCANEADO 3D EN TIEMPO REAL
El VEO+ está preparado para trabajar con multi-palpador y multi-grupo y con diferentes planes de escaneado pudiendo realizar esta configuración con herramientas muy sencillas y de manera muy rápida y eficiente. La presentación en 3D de diferentes configuraciones de soldadura, junto visualización de los palpadores, en conjunto con la pieza, representa el posicionamiento con una gran precisión. La aplicación permite también visualizar los distintos recorridos de sonido de cada grupo de escaneado, incluyendo el salto y el medido salto, asegurando de esta manera el 100% de cobertura del área a inspeccionar.
Esta herramienta de modelado es un recurso muy valioso y una referencia para el informe de inspección, comunicando los resultados de las inspecciones de forma más completa y con más claridad, así como proporciona una información valiosa para aumentar el nivel de experiencia de los usuarios.
También convierte al VEO+ en una opción de excelencia para las escuelas de END, que buscan ofrecer la mejor formación académica para los futuros inspectores.
MÓDULO DE INSPECCION PARA FIBRA DE CARBONO
- C Scan de amplitud y tiempo
- C Scan en vivo mediante “regate”, obtención de nuevos C Scans en tiempo real por la recolocación de las puertas en nuevas posiciones.
UT LINK. CONTROL REMOTO
La aplicación UT Link permite el control, remoto del VEO+ simplemente mediante una conexión de red. El VEO+ ofrece ahora WIFI y puerto de conexión rápida Ethernet (Gb). Esto permite desde la oficina visualizar en tiempo real las inspecciones de los operadores en cualquier parte del mundo.
- Para Windows 7, 8 and 10
- Fácilmente instalable
- Interfaz de usuario muy sencilla
- auto-detección (veo+ & prisma)
UT STUDIO. SOFTWARE DE ANÁLISIS
El software de análisis UT Studio, se incluye sin coste adicional como parte del VEO+. Presenta la misma estructura de menús que el VEO+ y permite la gestión, análisis de los ficheros de inspección y la generación de informes precisos de inspección. También permite la creación de ficheros de inspección incluyendo la visualización 3D de los planes de escaneado.
VEO+. EQUIPO ROBUSTO
El VEO+ la misma exitosa carcasa que su predecesor con más de 5 años de pruebas reales en campo.
El nuevo VEO+ está diseñado para cumplir con todos los requisitos de inspección actuales y de futuro. Los elementos clave considerados en este nuevo desarrollo han estado orientados al usuario y a una mejora de prestaciones:
VEO + 32:128 ESPECIFICACIONES | ||
| PHASED ARRAY | CONVENCIONAL UT Y TOFD |
Número de grupos | Hasta 6 grupos de escaneado | 2 monocanales para UT y TOFD |
Número de elementos | Hasta 32:128. 32 canales multiplexados para 128 elementos (16:64, 32:64 y 16:128) | 4 Conectores LEMO 01, dos por canal |
Rango de Ganancia | 0-84 dB en pasos de 0,5 dB | 100 dB |
Frecuencia de muestreo | 125 MHz, 12 bits | 50-100-200 MHz, 10 bits |
Procesador | 16 bits | |
Ancho de banda | 0,2 a 23 MHz | 0,2 a 18 MHz |
PRF | 50 kHz | 20 kHz |
Voltaje del pulser | 100-50 V | 400-100 V |
Control Active Edge | Sustituye al ajuste tradicional de impedancia y mejora la resolución en campo cercano y la calidad de la señal. | |
Modos de focalización | Profundidad constante, recorrido constante y Offset constante | NA |
Resolución escaneado Lineal | Hasta 1 elemento o doble | NA |
Resolución Sectorial Scan | Hasta 0,1º | NA |
Leyes focales | Hasta 1024 | NA |
Herramientas de medida | Caja de extracción, 4 puertas, AScan, TCG, DAC, DAC rango dinámico ampliado | 4 puertas, AScan, TCG, DAC, DAC rango dinámico ampliado |
CARACTERÍSTICAS COMUNES PHASED ARRAY Y UT CONVENCIONAL | ||
Número máx. puntos AScan | Hasta 8.192 puntos por AScan con opción de sub-sampleado | |
Registro | Registro completo (RAW) de todos los datos de la inspección S, A, B y C Scan. | |
Almacenamiento y ficheros | Disco duro estado sólido (SSD) de 128 Gb, sin límite en el tamaño del fichero | |
Software de análisis | UT Studio para Windows 7,8 y 10 | |
Control Remoto | Software UT Link, para Windows 7,8 y 10 | |
Planes de inspección | Herramientas para creación de parámetros y planes de inspección con visualización en tiempo real, integradas en el VEO+. También presentes en UT Studio | |
Informes | Posibilidad de realizar informes de inspección directametne en el VEO +, en formato PDF. Exportar datos en formato CSV (excell) y captura de pantallas en JPG. Tambiçen presentes en UT Studio. | |
Lector de PDF | Lector de PDF incorporado en el equipo VEO+, para la lectura de cualquier documento PDF. | |
Ayuda | Disponible en el equipo para optimización de parámetros, (mensajes y recomendaciones durante la configuración) y descripción de los distintos menús. Asistentes de calibración para Velocidad, elementos, recorrido suela, TCG, DAC muy sencillos. | |
Normativa | ISO 18563 (EN 16392) & EN 12668 | |
INTERFAZ, PUERTOS DE COMUNICACIÓN | ||
Conectores | PA.- IPEX 128 – Convencional 2 canales 4 conectores Lemo 01 o BNC | |
Pantalla | Pantalla de 10,4” LED-LCD resolución de 1024×600 . Excelente visión a luz solar directa | |
Puertos encoder | 2 ejes: escaneado e index | |
I/O TTL | Inicio, fin, index, Reset, alarma, trigger etc | |
Puertos de comunicación | WIFI 802.11n, Ethernet Gigabits, USBs | |
Control remoto Pantalla | WIFI, Ethernet, VGA | |
Transferencia de datos | WIFI, Ethernet, USB | |
DATOS DE OPERACIÓN | ||
Temperatura de operación | -10 º C hasta 40 º C | |
Duración de baterías | 6,6 hr | |
Conexión a red eléctrica | AC 110 V / 240 V | |
Dimensiones | 115X220X335 mm | |
Peso | 4,5 Kg (Sin batería) | |
Clasificación Industrial | IP66, MIL STD-810 G | |
Incluye: Equipo de medida; Baterías; Cargador y alimentador a red eléctrica; Protector de pantalla, Maleta de transporte tipo “Storm”, Software de post-procesado “UT Studio” para análisis y elaboración de informes en PC; Manual de usuario |
EQUIPOS PHASED-ARRAY
PRISMA
Equipo de ultrasonidos convencional y Phased Array de última generación que destaca por la facilidad de manejo y su gran flexibilidad.
Ofrece elevadas prestaciones ultrasónicas, rapidez de respuesta, fiabilidad y capacidad de registro. Conector I-PEX compatible con palpadores PA de otros fabricantes.
Las aplicaciones típicas son amplias pero incluyen ensayos en vias de ferrocarril, inspección de soldaduras, analisis de corrosión, ensayos aeroespaciales y de materiales compuestos.
El Prisma es un equipo escalable en cualquier momento, con distintas opciones básicas de configuración:
Sencillo
- 30 segundos para configuración.
- Sistema de menú intuitivo (siempre a la vista) y asistente de operación amigable.
- Asistente de calibración Vel, Suela, AGC, TCG/DAC, TOFD
- Sin retardos – UT a PA – a un botón de distancia
- Minimiza la formación debido a la interfaz de usuario común.
Potente
- Modos de Inspección UT, PA y TOFD
- Dos canales Pulso Eco para inspección de UT convencional, con pulser de 400 V y filtros de banda estrecha.
- Phased Array 16:16 ó 16:64
- Cursores únicos para medidas de precisión
- Cursores hiperbólicos para TOFD
- Registro completo de datos: Capturas de pantallas, registro completo de A,B,C Scan.
- Hasta 29 presentaciones en pantalla según modelo y configuración de inspección.
Presentación aeronáutica
- CScan de amplitud y tiempo, posibilidad “regate” y modificación de paletas de colores “en vivo”.
UT Studio
- Software de post-procesado en PC sin cargo adicional y con la misma estructura que el equipo y visor gratuito descargable.
PRISMA | UT CONVENCIONAL | PHASED ARRAY |
Pulser | ||
Configuración | 2 canales UT independientes | 16:16 ó 16/64 |
Modos de inspección | P-E, Transmisión y TOFD | P-E y Transmisión |
Conectores palpador | Lemo 01 ó BNC | I-PEX (compatible otros fabricantes) |
Voltaje Pulser | -100V a -450 V | -25V a -75V |
PRF | 3 Hz a 5 KHz | 3 Hz a 5 KHz |
Tipo de pulso | Onda cuadrada negativa con active edge | Onda cuadrada negativa con active edge |
Ancho de pulso | Ajustable 25 ns a 2.000 ns (2,5 ns resolucion) | Ajustable 25 ns a 2.000 ns (2,5 ns resolucion) |
Control “Edge” | Sustituye al ajuste de impedancia y mejora resolución en campo cercano 15 ns a (50 W). | Sustituye al ajuste de impedancia y mejora resolución en campo cercano 15 ns a (50 W). |
Impedancia de salida | 5 W | 10 W |
Sincronización | Encoder mecánico ó en base de tiempos | Encoder mecánico ó en base de tiempos |
Retardo Focalización | n/a | 0 a 10 µs. (2,5 ns de resolución) |
Damping | Ajustable 50W ó 400W | n/a |
Receptor | ||
Ganancia | 120 dB (-40 a 80 dB) Analógico | 120 dB (-40 a 80 dB) Analógico, en pasos de 0,1 dB |
Max Voltaje entrada | 25 Vp-p | 200 mVp-p |
Impedancia entrada | 1 kW | 50 W |
Ancho de banda | 200 kHz a 22 MHz | 200 kHz a 14 MHz |
Filtros analógicos | 4 | 3 |
Filtros digitales | 10 | 10 |
Rectificación de onda | Completa, negativa, positiva y RF | Completa, negativa, positiva y RF |
Tratamiento d la señal | Filtros digitales, media, suavizado y contorno | Filtros digitales, media, suavizado y contorno |
Focalización | n/a | 16 ns (interpolado 3,8 ns) |
Adquisición de datos | ||
Arquitectura | 2 canales con frecuencia de refresco de 200 MHz | 16 canales |
Digitalizadora | 12 bit DAC | 12 bit DAC |
Amplitud | 0% a 100% ó 0% a 150% FSH | 0% a 100% ó 0% a 150% FSH |
Procesado de datos | 16 bits muestra | 16 bits muestra |
Registro de datos | Registro completo de TODOS los datos (RAW) | Registro completo de TODOS los datos (RAW) |
Tamaño de ficheros | Hasta 3 Gb | Hasta 3 Gb |
Frec. de digitalización | 50 MHz, 100 MHz, 200 MHz | 65 MHz |
Leyes focales | n/a | 128 |
Tipo de focalización | n/a | Profundidad cte, recorrido cte, offset cte. |
Long. Máx. AScan | 8.192 muestras | 4.096 muestras |
Sub-sampleado | 1:1 a 1:128 | 1:1 a 1:128 |
Referencia | Pulso inicial, puerta ó IFT | Pulso inicial, puerta ó IFT |
Sincronización trigger | Trigger ó interna | Trigger ó interna |
Vistas y Scans | ||
Tipo de Scan | A-Scan y TOFD | S-Scan y L-Scan |
Numero máx de Scans | Maximo 4 Scans | 1 Scan (con hasta 4 A-Scans extraidos) |
Tipo de vistas | A,B,C Scan y TOFD | A,B,C,L,S Scans y vistas “Top” y “End” |
Escalas de colores | Hasta 10 escalas de colores | Hasta 10 escalas de colores |
Nº de presentaciones | 12 | 17 |
Cursores | ||
Tipo de cursores | Cartesianos e hiperbólicos (TOFD) | Cartesianos, angulares, caja de extracción |
Medidas | Recorrido, profundidad, proyección, DAC,AWS, DGS | Recorrido, profundidad, proyección, DAC,AWS. |
DAC&TCG | ||
Nº de ptos para DAC | 16 | 16 |
DAC | 1 (con 3 “Sub-DACs”) | 1 (con 3 “Sub-DACs”) |
Nº de ptos para TCG | 16 | 16 |
Rango ganancia | 60 dB | 60 dB |
Pendiente ganancia | 60 dB/µs | 50 dB/µs |
PRISMA | UT CONVENCIONAL | PHASED ARRAY |
Puertas | ||
A-Scan | 4 puertas por A-Scan | 4 puertas AScan (3 A-Scan extraídos del S/L-Scan) |
Trigger de la puerta | Flanco ó pico | Flanco ó pico |
S/L Scan | n/a | Caja de extracción |
Alarma (LED) | 1 Sincronizada con puertas y DAC | 1 Sincronizada con puertas y DAC |
Medidas A-Scan | Flanco, pico (FSH, dB, BPL, SD) y Eco-Eco | Flanco, pico (FSH, dB, BPL, SD) y Eco-Eco |
Interfaz e informes | ||
Ayuda en pantalla | Descripción del menú activo, sugerencias para optimización | |
Validación de la configuración | Ayuda dinámica con “Genius” | |
Asistentes de calibración | Asistentes de calibración para: velocidad, retardo, retardo de suela, sensibilidad, TCG, DAC, DGS, elementos activos y encoder | |
Idioma | Español, Inglés, Francés, Alemán, Ruso y Chino | |
Elaboración Informes | Formato PDF (configurable, incluye ajustes, Scans, medidas etc), capturas de pantalla en PNG, Logo del informe modificable. | |
Visor de PDF | Incluido en el equipo para ver el resultado de los informes | |
Entradas y salidas | ||
Encoder | Encoder de tipo cuadartura con registro en 1 ó 2 ejes (conectores LEMO) | |
Entradas digitales | Entradas dos líneas 5V TTL | |
Salidas digitales | Salidas dos líneas 5V TTL, 20 mA para alarmas ó sincronismo | |
Salidas analógicas | 2 salidas analógicas (0-2V) | |
Potencia de salida | 5V, 350 mA | |
Equipo, peso, dimensiones y características generales | ||
Dimensiones | 205mm x 300mm x 90 mm | |
Peso | 3,5 kg con batería | |
Tamaño pantalla | 8,4” | |
Resolución pantalla | 800 x 600 | |
Paleta de colores | 260 k (65.535 colores) | |
Tipo de pantalla | TFT LCD, 450 Cd/m2, con un 2% de reflectividad | |
Puertos USB | 3 puertos USB | |
Ethernet | 100 Mbps | |
Batería y alimentación a red | ||
Tipo | Inteligente de Ion-Litio | |
Número de baterías | 1 | |
Operación | Con batería o directamente a red eléctrica | |
Reemplazo batería | Manual sin herramientas | |
Recarga | Recarga en la unidad ó con cargador externo. | |
Duración de carga | Uso típico 7 horas para UT convencional y 6 horas para Phased Array | |
Condiciones ambientales | ||
Clasificación IP | IP 66 | |
Tº de operación | -10º a 45º C | |
Tº almacenamiento | -25º a 60º C | |
PRISMA | UT CONVENCIONAL | PHASED ARRAY |
Pulser | ||
Configuración | 2 canales UT independientes | 16:16 ó 16/64 |
Modos de inspección | P-E, Transmisión y TOFD | P-E y Transmisión |
Conectores palpador | Lemo 01 ó BNC | I-PEX (compatible otros fabricantes) |
Voltaje Pulser | -100V a -450 V | -25V a -75V |
PRF | 3 Hz a 5 KHz | 3 Hz a 5 KHz |
Tipo de pulso | Onda cuadrada negativa con active edge | Onda cuadrada negativa con active edge |
Ancho de pulso | Ajustable 25 ns a 2.000 ns (2,5 ns resolucion) | Ajustable 25 ns a 2.000 ns (2,5 ns resolucion) |
Control “Edge” | Sustituye al ajuste de impedancia y mejora resolución en campo cercano 15 ns a (50 W). | Sustituye al ajuste de impedancia y mejora resolución en campo cercano 15 ns a (50 W). |
Impedancia de salida | 5 W | 10 W |
Sincronización | Encoder mecánico ó en base de tiempos | Encoder mecánico ó en base de tiempos |
Retardo Focalización | n/a | 0 a 10 µs. (2,5 ns de resolución) |
Damping | Ajustable 50W ó 400W | n/a |
Receptor | ||
Ganancia | 120 dB (-40 a 80 dB) Analógico | 120 dB (-40 a 80 dB) Analógico, en pasos de 0,1 dB |
Max Voltaje entrada | 25 Vp-p | 200 mVp-p |
Impedancia entrada | 1 kW | 50 W |
Ancho de banda | 200 kHz a 22 MHz | 200 kHz a 14 MHz |
Filtros analógicos | 4 | 3 |
Filtros digitales | 10 | 10 |
Rectificación de onda | Completa, negativa, positiva y RF | Completa, negativa, positiva y RF |
Tratamiento d la señal | Filtros digitales, media, suavizado y contorno | Filtros digitales, media, suavizado y contorno |
Focalización | n/a | 16 ns (interpolado 3,8 ns) |
Adquisición de datos | ||
Arquitectura | 2 canales con frecuencia de refresco de 200 MHz | 16 canales |
Digitalizadora | 12 bit DAC | 12 bit DAC |
Amplitud | 0% a 100% ó 0% a 150% FSH | 0% a 100% ó 0% a 150% FSH |
Procesado de datos | 16 bits muestra | 16 bits muestra |
Registro de datos | Registro completo de TODOS los datos (RAW) | Registro completo de TODOS los datos (RAW) |
Tamaño de ficheros | Hasta 3 Gb | Hasta 3 Gb |
Frec. de digitalización | 50 MHz, 100 MHz, 200 MHz | 65 MHz |
Leyes focales | n/a | 128 |
Tipo de focalización | n/a | Profundidad cte, recorrido cte, offset cte. |
Long. Máx. AScan | 8.192 muestras | 4.096 muestras |
Sub-sampleado | 1:1 a 1:128 | 1:1 a 1:128 |
Referencia | Pulso inicial, puerta ó IFT | Pulso inicial, puerta ó IFT |
Sincronización trigger | Trigger ó interna | Trigger ó interna |
Vistas y Scans | ||
Tipo de Scan | A-Scan y TOFD | S-Scan y L-Scan |
Numero máx de Scans | Maximo 4 Scans | 1 Scan (con hasta 4 A-Scans extraidos) |
Tipo de vistas | A,B,C Scan y TOFD | A,B,C,L,S Scans y vistas “Top” y “End” |
Escalas de colores | Hasta 10 escalas de colores | Hasta 10 escalas de colores |
Nº de presentaciones | 12 | 17 |
Cursores | ||
Tipo de cursores | Cartesianos e hiperbólicos (TOFD) | Cartesianos, angulares, caja de extracción |
Medidas | Recorrido, profundidad, proyección, DAC,AWS, DGS | Recorrido, profundidad, proyección, DAC,AWS. |
DAC&TCG | ||
Nº de ptos para DAC | 16 | 16 |
DAC | 1 (con 3 “Sub-DACs”) | 1 (con 3 “Sub-DACs”) |
Nº de ptos para TCG | 16 | 16 |
Rango ganancia | 60 dB | 60 dB |
Pendiente ganancia | 60 dB/µs | 50 dB/µs |
| ||
Puertas | ||
A-Scan | 4 puertas por A-Scan | 4 puertas AScan (3 A-Scan extraídos del S/L-Scan) |
Trigger de la puerta | Flanco ó pico | Flanco ó pico |
S/L Scan | n/a | Caja de extracción |
Alarma (LED) | 1 Sincronizada con puertas y DAC | 1 Sincronizada con puertas y DAC |
Medidas A-Scan | Flanco, pico (FSH, dB, BPL, SD) y Eco-Eco | Flanco, pico (FSH, dB, BPL, SD) y Eco-Eco |
Interfaz e informes | ||
Ayuda en pantalla | Descripción del menú activo, sugerencias para optimización | |
Validación de la configuración | Ayuda dinámica con “Genius” | |
Asistentes de calibración | Asistentes de calibración para: velocidad, retardo, retardo de suela, sensibilidad, TCG, DAC, DGS, elementos activos y encoder | |
Idioma | Español, Inglés, Francés, Alemán, Ruso y Chino | |
Elaboración Informes | Formato PDF (configurable, incluye ajustes, Scans, medidas etc), capturas de pantalla en PNG, Logo del informe modificable. | |
Visor de PDF | Incluido en el equipo para ver el resultado de los informes | |
Entradas y salidas | ||
Encoder | Encoder de tipo cuadartura con registro en 1 ó 2 ejes (conectores LEMO) | |
Entradas digitales | Entradas dos líneas 5V TTL | |
Salidas digitales | Salidas dos líneas 5V TTL, 20 mA para alarmas ó sincronismo | |
Salidas analógicas | 2 salidas analógicas (0-2V) | |
Potencia de salida | 5V, 350 mA | |
Equipo, peso, dimensiones y características generales | ||
Dimensiones | 205mm x 300mm x 90 mm | |
Peso | 3,5 kg con batería | |
Tamaño pantalla | 8,4” | |
Resolución pantalla | 800 x 600 | |
Paleta de colores | 260 k (65.535 colores) | |
Tipo de pantalla | TFT LCD, 450 Cd/m2, con un 2% de reflectividad | |
Puertos USB | 3 puertos USB | |
Ethernet | 100 Mbps | |
Batería y alimentación a red | ||
Tipo | Inteligente de Ion-Litio | |
Número de baterías | 1 | |
Operación | Con batería o directamente a red eléctrica | |
Reemplazo batería | Manual sin herramientas | |
Recarga | Recarga en la unidad ó con cargador externo. | |
Duración de carga | Uso típico 7 horas para UT convencional y 6 horas para Phased Array | |
Condiciones ambientales | ||
Clasificación IP | IP 66 | |
Tº de operación | -10º a 45º C | |
Tº almacenamiento | -25º a 60º C | |
|
SISTEMAS AVANZADOS
RailScan 125+
Durante más de 30 años, el nombre de Railscan ha significado un rendimiento excepcional con un diseño líder en su clase dentro del mercado de infraestructura ferroviaria.
El nuevo detector de fallas Sonatest Railscan 125+ ofrece un mayor nivel de resolución cercana a la superficie y potencia de penetración en una carcasa portátil y resistente.
También ofrece más capacidades de medición que sus predecesores para aplicaciones ferroviarias, tales como:
- Soluciones de inspección de travesaños del rail.
- Tamaño de defecto manual del rail.
- Medidas de profundidad de fondo del rail.
Garantía ultrasónica de calidad.
Basado en 60 años de experiencia, el Railscan 125+ se basa en software de alta tecnología y tecnologías electrónicas:
- Hasta 3 puertas para soluciones de inspección completas
- Encoder activado para el registro automático del grosor del riel
- La mejor relación señal-ruido del mercado (SNR)
- Amplificadores de banda estrecha 2 MHz y 5MHz
La referencia para las empresas ferroviarias
Aprobado por Network Rail, el propietario y administrador de infraestructura de la mayor parte de la red ferroviaria en Inglaterra, Escocia y Gales, el Railscan 125+ participa en los procedimientos de control de calidad para garantizar la evaluación de la integridad de la red ferroviaria del Reino Unido. Los instrumentos de la serie Railscan son utilizados por diferentes compañías ferroviarias privadas y públicas de todo el mundo. Diseñado en cooperación con especialistas ferroviarios para aplicaciones ferroviarias, incluyendo:
- Compatible con travesaños (Sperry Rail, NRS y cualquier otro bastón bidireccional …)
- La función de registro automático del grosor del riel se guarda directamente en un formato de hoja de cálculo.
- PRF de disparo único para multiplexación de alta velocidad
- Salidas USB para soportar sistemas de software personalizados (por ejemplo, Sperry palmtop con GPS)
- Batería de larga duración (hasta 16 horas, tiempo de recarga rápido)
Robusto y confiable
La reputación de Sonatest de diseño robusto y confiabilidad probada es un aspecto importante de la propiedad de nuestro detector de fallas. El tiempo de inactividad es costoso y debe minimizarse para garantizar la máxima productividad. El Railscan 125+ está construido con altos estándares utilizando un recinto de alta densidad que está sellado a IP67, lo que brinda una excelente resistencia al agua para que pueda soportar los entornos hostiles de los ferrocarriles en los que trabajan los operadores.
Pantalla de alta visibilidad
Para cualquier detector de fallas, la pantalla es un elemento crucial. El Railscan 125+ tiene una pantalla VGA en color y se logra una legibilidad máxima, incluso en condiciones de luz solar directa, a través del brillo ajustable y la elección de 9 paletas de colores, incluido un modo de emulación LCD en blanco y negro. El modo de pantalla completa maximiza el área de escaneo A para mejorar aún más la legibilidad durante la prueba y su rápida respuesta y la funcionalidad de captura de pico aseguran que las indicaciones se muestren claramente, incluso si solo aparece durante un ciclo de la PRF de 1 KHz.
Alto rendimiento con control total
La facilidad de uso reconocida de la anterior generación de Railscan se ha mejorado con la tecla de navegación del menú, que brinda un fácil acceso a las funciones. La estructura del menú ha sido diseñada para guiar al usuario a través de su tarea, y la operación se convierte rápidamente en una segunda naturaleza.
Software de gestión de datos UT-Lity
El software Ut-Lity ofrece todo lo que necesita para administrar sus datos de inspección, archivos de configuración y actualizaciones de software.
- Cargue, almacene, administre archivos tanto en la PC como en un detector de fallas conectado.
- Guarde, analice, codifique con colores y exporte datos de registro de espesores a software de gestión de activos / hoja de cálculo.
- Actualice el firmware del equipo cuando las actualizaciones estén disponibles en nuestro sitio web.
SISTEMAS AVANZADOS
RSflite
Rápido, integrado y portátil, esta es una solución de NDT ultrasónica de inspección óptima para la industria de materiales compuestos.
Los ensayos ultrasónicos no destructivos han ayudado a los ingenieros a inspeccionar todo tipo de materiales compuestos durante años. Ya se trate de laminados de aluminio tradicionales o de los compuestos más complejos basados en fibra de carbono de hoy en día, un sistema ultrasónico de END tiene la capacidad de ver acústicamente a través de estas partes y crear mapas de inspección completos. Los informes de imagen que son tan fáciles de interpretar como los rayos X tradicionales pueden generar y respaldar informes completos de integridad volumétrica.
Activo con líderes clave de la industria durante más de 60 años, Sonatest se enorgullece de presentar la nueva generación de RapidScan: la solución de array lineal RSflite, UTmap y WheelProbe2.
Ventajas
- Interfaz de usuario optimizada para la inspección de materiales compuestos.
- Configuración y operaciones rápidas
- Excelente velocidad de inspección
- Listo para todas las condiciones ambientales
Características clave
- Escaneo Lineal
- Pantalla táctil
- Dispositivo portátil
Escaneo lineal ultrasónico
Para la inspección compuesta, una exploración lineal (L-Scan), a veces denominada exploración electrónica (E-Scan), utiliza un grupo de elementos de una sonda de array lineal para impulsar un solo haz recto (1), luego otro haz adyacente (2). Esta secuencia se repite por igual en toda la longitud de la matriz (3). Esta técnica ultrasónica de END es particularmente eficaz para detectar los defectos más comunes dentro de la estructura compuesta, ya que cubre áreas grandes rápidamente y genera conjuntos de datos e imágenes de alta resolución.
Beneficios
La excelente relación ultrasónica de señal a ruido y el diseño patentado de goma WheelProbe2 es un sistema que ofrece los mejores rendimientos acústicos para la inspección de compuestos. La combinación de RSflite y WheelProbe2 hace que el sistema de inspección por inmersión portátil más rápido del mercado.
Las herramientas avanzadas de análisis de UTmap y la exclusiva capacidad de costura de C-Scan aumentan la productividad general y mejoran la calidad de la inspección.
EQUIPOS PHASED-ARRAY
SOCOSCAN-PA
UNA MEZCLA DE ALTO RENDIMIENTO VELOCIDAD, FLEXIBILIDAD Y FIABILIDAD.
Socoscan es el último instrumento PAUT de Socomate International para la inspección ultrasónica de Phased Array.
Proporciona funciones de alta tecnología para responder a los requisitos más exigentes para inspecciones complejas y de alta velocidad. Diseñado para ser utilizado en ambientes hostiles, el Socoscan es perfecto para sistemas de inspección automatizados.
El sistema Socoscan es un instrumento versátil que ofrece diferentes técnicas de inspección.
Como todas las solicitudes son únicas, hemos creado un instrumento que se ajustará a todos los requisitos de sus clientes.
El instrumento se entrega con la API avanzada UTView y SiPaTools para administrar todos los parámetros necesarios con respecto a Phased Array. El kit completo de desarrollo de software (SDK) le permite cumplir con los requisitos más avanzados. Tanto la API como el SDK ofrecerán la combinación perfecta para crear soluciones de inspección personalizadas.
Phased Array standar
Socoscan ofrece el uso de un palpador de matriz 1D Linear o 2D, plana, redonda o curva, para las siguientes técnicas:
Pulso / Echo, Pitch-Catch, Through Transmission (TTU) y exploración electrónica (Linear o Sectorial / Angular).
Adaptación a la forma de la superficie (SSA):
Este método le permite realizar inspecciones en piezas que tienen formas complejas, como paneles compuestos. Puede utilizarse para simplificar el sistema mecánico al escanear partes complejas.
Unidad escalable:
Para cumplir con todos los requisitos, desde el más simple hasta el más complejo, es posible manejar hasta 16 unidades Socoscan desde la misma DLL.
EQUIPOS PHASED-ARRAY
SOCOSWIFT-PA
UNA MEZCLA DE ALTO RENDIMIENTO VELOCIDAD, FLEXIBILIDAD Y FIABILIDAD.
Socoswift es el último instrumento PAUT de Socomate International para la inspección ultrasónica de Phased Array.
Proporciona funciones de alta tecnología para responder a los requisitos más exigentes para inspecciones complejas y de alta velocidad. Diseñado para ser utilizado en ambientes hostiles, el Socoswift es perfecto para sistemas de inspección automatizados.
El sistema Socoswift es un instrumento versátil que ofrece diferentes técnicas de inspección.
Como todas las solicitudes son únicas, hemos creado un instrumento que se ajustará a todos los requisitos de sus clientes.
El instrumento se entrega con la API avanzada UTView y SiPaTools para administrar todos los parámetros necesarios con respecto a Phased Array. El kit completo de desarrollo de software (SDK) le permite cumplir con los requisitos más avanzados. Tanto la API como el SDK ofrecerán la combinación perfecta para crear soluciones de inspección personalizadas.
La verdadera fortaleza del modo SWIFT reside en su capacidad para tener hasta 64 aperturas activas o 1 banda de emisión grande, para luego procesar en recepción hasta 64 aperturas en paralelo para inspecciones más rápidas sin disminuir la resolución.
El modo SWIFT junto con el método Dynamic Depth Focusing (DDF) incrementa drásticamente la velocidad de inspección de materiales más gruesos. Esta característica también ofrece grandes ventajas para la inspección de productos tubulares.
Divisor integrado de palpadores:
Socoswift ofrece la posibilidad de conectar 2 palpadores Phased Array sin accesorios adicionales. Además, si la aplicación requiere más sondas, es posible agregar un divisor externo. (es decir, con 64/64 canales, para conectar sondas de 4 x 16 elementos).
Gran velocidad de envío de datos:
Como algunas aplicaciones requieren un gran rendimiento en la recepción de datos, el Socoswift puede ofrecer una transferencia de datos rápida de hasta 50 MB / s.
Algunas de sus aplicaciones pueden ser:
Materiales compuestos, discos de motor, discos de compresor, placas de titanio y aluminio, tubos, infraestructuras de transporte.
EQUIPOS PHASED-ARRAY
FAAST-PA
FAAST es un exclusivo y patentado UT Phased Array
FAAST es un sistema UT Phased Array (PAUT) que es mucho más poderoso que el sistema Phased Array convencional. Gracias a su tecnología, el sistema FAAST tiene la capacidad de transmitir múltiples haces de sonido, multi-orientados y / o multi-enfocados, a través de sondas multi-elementos con un solo disparo, y luego procesar las señales recibidas de todos los haces en tiempo real.
Esta tecnología patentada (WO 03029808) revoluciona el entorno NDT cuando se habla de inspección de UT debido a sus capacidades de trabajo a alta velocidad, ya que es capaz de reemplazar varios sistemas convencionales de Phased Array, ya que funciona en paralelo.
A velocidades de inspección más altas, ofrece aún más ahorros debido a la reducción de las sondas Phased Array, las piezas mecánicas, el mantenimiento y el tiempo de calibración.
Además de aumentar la productividad debido a sus capacidades, también puede percibirse como un sistema muy flexible que puede ahorrarle mucho dinero. Como ejemplo, si hoy en día, un cliente solo requiere la detección de defectos longitudinales y transversales, quizás mañana el requisito sea inspeccionar los defectos oblicuos. Simplemente cambiando las configuraciones de software con respecto a las leyes de retardo de la tecnología FAAST, una configuración de inspección se puede actualizar fácilmente para cumplir con los nuevos requisitos.
La tecnología FAAST se puede aplicar a cualquier tipo de aplicación (tubos, barras, placas, componentes de aviones, ferrocarriles, etc.), en diferentes materiales (titanio, aluminio, acero, aleaciones especiales, cobre, compuestos, etc.) y en cualquier industrias.
Como funciona de forma completamente en paralelo, puede además ofrecer un modo de adquisición avanzado que los Phased Array convencionales no pueden suministrar:
- Multi-ángulo: dispare haces múltiples en un plano o en el espacio dentro de 1 disparo, utilizando sondas de elementos múltiples lineales o 2D de matriz 1D
- Foco múltiple: disparó múltiples haces enfocados en 1 disparo único
- Multihaz: disparo paralelo de una sola vez, y también puede combinarse con Multi-angle y Multi-focus
- Múltiples frecuencias: FAAST-PA puede disparar a diferentes frecuencias, desde las mismas sondas de múltiples elementos, al mismo tiempo.
- A medida que se disparan varios haces de cada tipo, la tecnología FAAST-PA procesa las señales de todos los haces en tiempo real.
Principales características:
El equipo viene en un rack de 3U, 19 pulgadas, y es capaz de proporcionar hasta 128 canales paralelos completos por rack (8×16; 4×32; 2×64; 1×128).
Todos los canales se controlan con el mismo software estándar, API y SDK, permitiendo numerosas combinaciones:
• 2 Racks: 16×16; 8×32; 4×64; 2×128; 1×256.
• 4 Racks: 32×16; 16×32; 8×64; 4×128; 2×256; 1×512.
• Capacidad para controlar más racks (es decir, canales) según requerimientos.
Transmisión de múltiples haces orientados en un solo disparo a través de todo tipo de palpadores phased array multi elementos.
Las capacidades de nuestra tecnología FAAST son las siguientes:
• Multiángulo.
• Enfoque múltiple.
• Multifrecuencia.
• Multihaz.
• Procesamiento de datos en tiempo real y pantalla multi A-Scan.
• Salidas analógicas y digitales en tiempo real.
• Transferencia de datos Ethernet Gigabit.
• Kit de desarrollo de software completo y amigable, incluido código fuente.
EQUIPOS PARA INTEGRAR
SOCO-1-UT
El SOCO-1-UT proviene del último desarrollo de Socomate International que trae una nueva ola en términos de electrónica convencional de UT.
Esta placa UT es la solución adecuada para canales simples o pocos, ya que se puede colocar fácilmente cerca de la sonda para reducir drásticamente la longitud del cable.
El SOCO-1-UT también tiene un diseño completamente nuevo que hace que el proceso de integración sea un trabajo fácil que todos deberían desear y personalizar a su manera. Dado que la placa se suministra sobre la base OEM, ofrece la posibilidad de crear la carcasa que se ajuste a sus requisitos y expectativas, como si fuera la suya.
Para facilitar el proceso de integración, solo requiere una fuente de alimentación de 24 V y estar conectado a través de Ethernet a cualquier ordenador, para controlar la tarjeta UT. Aprovecha de una API avanzada, ya que todos nuestros equipos vienen con un software evolutivo, UTVIEW, que se utiliza para administrar todos los parámetros UT necesarios. Nuestro completo Kit de desarrollo de software (SDK) le permite cumplir con los requisitos más avanzados para crear soluciones de inspección personalizadas.
Todos los conectores de entrada y salida son opcionales, pero simplifican la manera de integrar la SOCO-1-UT dentro de una aplicación. Son directamente compatibles con un autómata, ya que puede instalarlo en un riel DIN. La conexión entre la tarjeta SOCO-1-UT y la placa de terminales se realiza mediante un cable de bus serie, lo que permite una corta y larga distancia entre los 2 dispositivos.
Principales características:
Configuraciones | 1 canal por placa |
PRF | 20 kHz |
Número máximo canales | Hasta 32 tarjetas trabajando en paralelo (32 canales). |
Número de puertas | 4 puertas totalmente independientes por canal |
MultiTest | Hasta 8 tests secuenciales para cada canal. |
Fuente de alimentación | Externo 24 V DC |
Consumo | 33 W max |
SDK de código abierto | SI |
Lenguajes de programación | C ++, C #, LabView, Visual Basic, … |
Presentación de datos | A-Scan, B-Scan, C-Scan en tiempo real |
Sistema operativo | Win 7 y Win 10 – 64 bits |
Voltaje pulser | Ajustable hasta 300 V (1 V paso) |
Tipo pulser | Cuadrado negativo |
Ancho pulser | 25 ns a 500 ns (paso 1 ns) |
Tiempo de Subida-Bajada | Menos de 5 ns |
Protección cortocircuito | Sí |
Impedancia entrada | 50 Ω |
Modos | Pulso-eco / Transmisión |
Ancho banda recepción | 0.6 MHz a 27 MHz |
Ganancia | 0 dB a 80 dB (paso de 0.1 dB) |
Función DAC | Pendiente 50 dB / 100 ns |
Conectividad | Ethernet 1000 Base-T, Gigabit transferencia |
Tamaño (alto x ancho x largo) | 48 mm x 100 mm x 252 mm |
Peso | 0,45 Kg |
EQUIPOS PARA INTEGRAR
SOCO-(4 to 8)P-UT
La SOCO- (4 a 8) P-UT proviene del último desarrollo de Socomate International que trae una nueva ola en términos de electrónica convencional de UT.
Esta placa UT es “imprescindible” cuando se habla de canales paralelos, ya que puede suministrar de 4 a 8 canales por placa con hasta 32 placas que llegan a un máximo de 256 canales.
La SOCO- (4 a 8) P-UT también tiene un diseño completamente nuevo que hace que el proceso de integración sea un trabajo fácil que todos deberían desear y personalizarlo a su manera. Dado que la placa se suministra sobre la base OEM, ofrece la posibilidad de crear la carcasa que se ajuste a sus requisitos y expectativas como si fuera la suya.
En el proceso de integración solo requiere una fuente de alimentación de 24 V y estar conectado a través de Ethernet a cualquier ordenador para controlar la tarjeta UT.
Se controla con una API avanzada, ya que todos nuestros instrumentos vienen con un software evolutivo, UTVIEW, que se usa para administrar todos los parámetros UT necesarios. Nuestro completo Kit de desarrollo de software (SDK), le permite cumplir con los requisitos más avanzados para crear soluciones de inspección personalizadas.
Principales características:
Configuraciones | Hasta 8 canales por placa |
Tipo de canales | Paralelos |
PRF | 20 kHz por canal |
Número máximo canales | Hasta 32 tarjetas trabajando en paralelo (256 canales). |
Número de puertas | 4 puertas totalmente independientes por canal |
MultiTest | Hasta 8 tests secuenciales para cada canal. |
Fuente de alimentación | Externo 24 V DC |
Consumo | 85 W max |
SDK de código abierto | SI |
Lenguajes de programación | C ++, C #, LabView, Visual Basic, … |
Presentación de datos | A-Scan, B-Scan, C-Scan en tiempo real |
Sistema operativo | Win7 y Win10 – 64 bits |
Voltaje pulser | Ajustable hasta 300 V (1V paso) |
Tipo pulser | Cuadrado negativo |
Ancho pulser | 25 ns a 500 ns (paso 1ns) |
Tiempo de Subida-Bajada | Menos de 5ns |
Protección cortocircuito | Sí |
Impedancia entrada | 50 Ω |
Modos | Pulso-eco / Transmisión |
Ancho banda recepción | 0.6 MHz a 27 MHz |
Ganancia | 0d B a 80 dB (paso de 0.1 dB) |
Función DAC | Pendiente 50 dB / 100 ns |
Conectividad | Ethernet 1000Base-T, Gigabit transferencia |
Tamaño (alto x ancho x largo) | 74 mm x 190 mm x 252 mm |
Peso | 1 Kg |
EQUIPOS PARA INTEGRAR
SOCO-8S-UT
La SOCO- 8S-UT proviene del último desarrollo de Socomate International que trae una nueva ola en términos de electrónica convencional de UT.
Esta placa UT es la solución perfecta para aplicaciones de múltiples canales que requieren una PRF baja, ya que proporciona 20 kHz y se divide por el número de canales activos.
La SOCO-8S-UT también tiene un diseño completamente nuevo que hace que el proceso de integración sea un trabajo fácil que todos deberían desear y personalizarlo a su manera. Dado que la placa se suministra sobre la base OEM, ofrece la posibilidad de crear la carcasa que se ajuste a sus requisitos y expectativas como si fuera la suya.
En el proceso de integración solo requiere una fuente de alimentación de 24 V y estar conectado a través de Ethernet a cualquier ordenador para controlar la tarjeta UT.
Se controla con una API avanzada, ya que todos nuestros instrumentos vienen con un software evolutivo, UTVIEW, que se usa para administrar todos los parámetros UT necesarios. Nuestro completo Kit de desarrollo de software (SDK), le permite cumplir con los requisitos más avanzados para crear soluciones de inspección personalizadas.
Principales características:
Configuraciones | 8 canales por placa |
Tipo de canales | Secuenciales (Multiplexados) |
PRF | 20kHz dividido por el número de canales activos |
Número máximo canales | Hasta 32 tarjetas trabajando en paralelo (256 canales). |
Número de puertas | 4 puertas totalmente independientes por canal |
MultiTest | Hasta 8 tests secuenciales para cada canal. |
Fuente de alimentación | Externo 24 V DC |
Consumo | 55 W max |
SDK de código abierto | SI |
Lenguajes de programación | C ++, C #, LabView, Visual Basic, … |
Presentación de datos | A-Scan, B-Scan, C-Scan en tiempo real |
Sistema operativo | Win7 y Win10 – 64 bits |
Voltaje pulser | Ajustable hasta 300 V (1V paso) |
Tipo pulser | Cuadrado negativo |
Ancho pulser | 25 ns a 500 ns (paso 1ns) |
Tiempo de Subida-Bajada | Menos de 5ns |
Protección cortocircuito | Sí |
Impedancia entrada | 50 Ω |
Modos | Pulso-eco / Transmisión |
Ancho banda recepción | 0.6 MHz a 27 MHz |
Ganancia | 0d B a 80 dB (paso de 0.1 dB) |
Función DAC | Pendiente 50 dB / 100 ns |
Conectividad | Ethernet 1000Base-T, Gigabit transferencia |
Tamaño (alto x ancho x largo) | 48 mm x 190 mm x 252 mm |
Peso | 0,85 Kg |