Ongoing Projects
R&D Projects
ECOMAP
2022 -2024
TECNITEST INGENIEROS participa en el desarrollo del proyecto ECOMAP– EVOLUCIÓN DEL COCURADO EN MATERIALES PREIMPREGNADOS, cuyo objetivo es lograr una tecnología de fabricación disruptiva, que permita hacer frente a los retos que plantea la producción en materiales compuestos de aeroestructuras complejas e integradas para aeronaves comerciales de muy alta cadencia de manera que se viabilice su diseño y fabricación. El Consorcio que está desarrollando el proyecto está formado por las empresas Industrias Delta Vigo, S.L., Delta Vigo Aeroestructuras, S.L., Cofrico, S.L. y TECNITEST, S.L.
Dentro del proyecto, las actividades de TECNITEST se centran en estudio de las tecnologías de análisis que permitan conocer el comportamiento de los materiales y mejorar su fabricación, garantizando la calidad a través de la detección temprana de defectos en un marco de evaluación integral que permita valorar la utilización de estas nuevas tecnologías sin comprometer la calidad.
Este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI, con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, con número de expediente PTAP-20221003 a través de la convocatoria para el año 2022 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a Iniciativas Estratégicas Sectoriales de Innovación Empresarial (“Programa Tecnológico Aeronáutico”), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por fondos Next Generation EU, entre ellos el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia) y del Programa Estatal para la Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023.

CUVICO
2021 -2024
TECNITEST INGENIEROS participa en el desarrollo del proyecto CUVICO– PANEL DE SECCIÓN CÓNICA DE FUSELAJE CON CUADERNAS, VIGAS Y LARGUERILLOS COCURADOS cuyo objetivo es conseguir un salto tecnológico cualitativo que viabilice la fabricación en materiales compuestos (fibra de carbono) de estructuras de fuselaje complejas e integradas para aeronaves comerciales de muy alta cadencia, de manera que se pueda realizar un diseño optimizado y multidisciplinar de estructuras que puedan formar parte de un nuevo fuselaje avanzado ultra eficiente, contribuyendo al desarrollo del avión con cero emisiones.
Este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI, con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, con número de expediente PTAP-20211001 a través de la convocatoria para el año 2021 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a Iniciativas Estratégicas Sectoriales de Innovación Empresarial (“Programa Tecnológico Aeronáutico”), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por fondos Next Generation EU, entre ellos el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia) y del Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+i, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020

NEOTAIL
2020 -2024
Nuevo Empenaje Optimizado con Tecnologías Avanzadas para Integración de Laminaridad (4/6).
(IDI-20210695)
OBJETIVOS:
El proyecto NEOTAIL está enmarcado dentro de la convocatoria CIEN – Proyectos Estratégicos de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional. Este proyecto busca contribuir al desarrollo de una nueva generación de aeronaves capaces de reducir el impacto ambiental no solo de su vida operativa sino desde su propio proceso de producción, para ello se está trabajando en un nuevo concepto de los estabilizadores horizontal y vertical, para conseguir alcanzar los ahorros económicos y de emisiones deseados a través de una mayor integración de elementos, así como la consecución del flujo laminar en vuelo.
El objetivo principal de Tecnitest en el proyecto es el diseño y desarrollo de un nuevo sistema, representativo y escalable, que permita la inspección automática de un cajón de torsión multilarguero, así como el tratamiento de la señal adecuado para obtener diagnósticos con alta repetibilidad, trazables, y robustos para su aplicación al control de calidad. Esta inspección automática permitirá determinar si el cajón multilarguero cumple con los estándares de calidad de composites generales de AOSL y específicos del cajón.

RAMES
2020 -2022
Robot Araña Modular para el control de Espesores y Soldaduras.
(IDI-21210035)
OBJETIVOS:
Tecnitest ha identificado la necesidad de crear una familia de robots modulares, wall crawlers de nueva generación que permitan:
- Aportar a la industria de inspección una solución robótica y automática para la inspección sistemática en las paradas obligadas y reguladas.
- Aportar a la industria de inspección de los tanques de combustible un nuevo producto mejorado, respecto a los existentes
Mejorando a su vez los siguientes parámetros:
- Tamaño: Su optimización permite ampliar el campo de aplicaciones, favorece la maniobrabilidad del robot, y mejora el transporte para actividades de campo.
- Peso: La reducción de peso aumenta la fiabilidad del agarre con imanes evitando caídas y permite ampliar su operabilidad haciendo, por ejemplo, que sea capaz de trabajar “cabeza abajo”.
- Autonomía del sistema de alimentación: reduciendo paradas para recarga.
- Eficacia y autonomía del sistema de acoplamiento por agua: garantizando en todas las posiciones y alturas un buen acoplamiento para mantener la señal ultrasónica.
